viernes, 3 de octubre de 2025

Todo para Israel, nada para Gaza.

 

Trump y Netanyahu han lanzado un plan de 20 puntos que pretende “poner fin” a la guerra en Gaza. Pero no es paz: es rendición. Los palestinos no han sido consultados. Ni Hamás, ni la Autoridad Palestina, ni representantes sociales.

El futuro de 2,2 millones de personas se decide en un despacho de Washington con Netanyahu como socio y Tony Blair como invitado.

Entre las medidas adoptadas:

-          Gaza será “zona desradicalizada”.

-          La reconstrucción dependerá de donantes e inversores.

-          Un comité tecnocrático palestino administrará la Franja bajo la supervisión de la “Junta de Paz”, presidida por Trump.

-          Creación de una zona económica especial para capital extranjero.

-          Fuerza internacional de seguridad entrenada por Jordania y Egipto.

-          Israel mantiene un perímetro militar hasta que decida que Gaza es segura.

-          La autodeterminación queda pospuesta e indefinida.

No hablan de soberanía. No hablan de justicia. No hablan del derecho de retorno. Hablan de control, inversiones y disciplina colonial.

Lo llaman paz, pero es un asedio con corbata.

(Spanish Revolution)

jueves, 2 de octubre de 2025

España se pliega a Israel y abandona a la Flotilla.

 

Noche de tensión en la Flotilla y abandono del Gobierno español

Momento en el que Israel asalta la Flotilla.

La Global Sumud Flotilla, que navegaba bajo una amenaza directa de Israel, fue interceptada anoche por el ejército de Israel cuando se encontraba a 175 millas náuticas de la Franja. Israel ya había advertido que interceptaría, hundiría barcos y detendría a la tripulación. Una decena de barcos militares israelíes salió al paso de los veleros de segunda mano que ya se acercaban a unas 100 millas de la costa palestina. Los activistas a bordo de la flotilla fueron detenidos y llevados a puerto, según Israel, que mostraba el vídeo de la detención de Greta Thunberg

Más de 500 personas —entre médicos, periodistas, observadores y activistas a bordo de unos cuarenta barcos— mantenían el rumbo con un objetivo claro: romper el bloqueo ilegal sobre la Franja y entregar ayuda humanitaria. Pero el riesgo de intercepción era inminente. El Gobierno español siguió la estela de Italia y confirmó que su buque de salvamento no entraría en la zona de exclusión impuesta ilegalmente por Israel en el Mediterráneo oriental. La decisión de Moncloa era clara: estar presente, pero no proteger. Y el mensaje que transmitían España e Italia era devastador: Avalaban con su silencio la amenaza israelí, dejaban a la flotilla sola ante el asalto, renunciaban a garantizar el derecho internacional y la seguridad de civiles que llevaban ayuda humanitaria.

El ministro israelí, Gideon Saar, tachó a la flotilla de “provocación” y amenazó con impedir su llegada a Gaza. Pero cada ataque contra la Flotilla fue como un ataque directo a Palestina. Y cada renuncia europea, un acto de complicidad. En la madrugada de hoy, una “interceptación ilegal israelí” se hizo con al menos 15 de sus barcos. A pesar de esto, una treintena de naves continúa su travesía a 46 millas náuticas de la Franja de Gaza, con el objetivo de "romper el asedio” al enclave. En la flotilla viajaban unos 30 ciudadanos españoles, 22 italianos, 21 turcos, 12 malasios, 11 de Túnez, 11 de Brasil y 10 de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otros países.

A pesar de que la Global Sumud Flotilla ha sido diezmada por las interceptaciones de varios de sus barcos, la misión para llevar ayuda humanitaria a Gaza sigue en marcha. Gobiernos de todo el mundo siguen de cerca los hechos, mientras varias ciudades han convocado protestas contra la intervención israelí. Según el último informe de la organización, 13 embarcaciones han sido interceptadas por las fuerzas marítimas de Israel, mientras que 30 lograron evadirlas. A las 00:20 hora GMT de hoy, jueves, los barcos que continuaban la travesía se encontraban a unos 85 kilómetros de la costa palestina.

La organización ha denunciado que, desde el miércoles, las fuerzas israelíes han embestido una de sus embarcaciones y atacado a otras con cañones de agua. Las retenciones comenzaron a unas 80 millas náuticas de Gaza, en aguas internacionales. Los buques interceptados son el 'Alma', el 'Adara', el 'Sirius', el 'Aurora', el 'Dir yassine', el 'Grande Blu', el 'Hio', el 'Huga', el 'Morgana', el 'Otaria', el 'Seulle', el 'Spectre' y el 'Yulara'. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido un comunicado según el cual la Embajada de España en Israel, así como los consulados en Jerusalén y Nicosia, están siguiendo de cerca la situación de la Global Sumud Flotilla. Las representaciones diplomáticas están “plenamente movilizadas para prestar toda la protección diplomática y consular a nuestros ciudadanos”. El ministerio ha asegurado que está en contacto con las autoridades israelíes y con la Delegación de la Unión Europea en Tel Aviv para garantizar la protección diplomática y consular. “España exige que la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles sean respetados. La Global Sumud Flotilla es una iniciativa de la sociedad civil pacífica y humanitaria”.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Volvió la imagen repudiable de Mazón en alerta roja por lluvias.

 

Mazón, lanzando besos en el PP.

A primera hora de la tarde del pasado domingo, Emergencias de la Comunidad Valenciana envió a los móviles el mensaje Es-Alert ante el empeoramiento de la situación meteorológica prevista para las próximas horas en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia. De esta forma pedía la máxima precaución y que se evitasen desplazamientos en la medida de lo posible.

Algunos ayuntamientos de la capital de Valencia y de la provincia anunciaron la suspensión de las clases ante la alerta roja por fuertes lluvias. Intentaban evitar los sucesos provocados por la DANA del pasado 29 de octubre con 229 víctimas. Además, se decidió suspender toda la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal y cerrar las instalaciones deportivas municipales. Igualmente, se canceló todas las actividades de la Universidad Popular, y los mercados extraordinarios y ambulantes.

Mientras tanto, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se encontraba el mismo domingo en Murcia en un acto de partido, acompañado por el líder del PP en esa autonomía, Fernando López Miras. Mazón se volvió a borrar del mapa como ya hiciera en la DANA de 2024. Esta vez no escogió el Ventorro, sino Murcia junto a Alberto Núñez Feijóo. Por esta razón, desde el PSPV-PSOE se denunció la nueva ausencia del jefe del Consell, quien no convocó al Cecopi pese a la situación actual. Y el síndic socialista José Muñoz afeó al presidente valenciano que volviese a fallar en prevención, exigiendo al Consell que “suspenda su agenda de hoy y mañana y se dedique exclusivamente a prevenir y responder a las eventuales consecuencias que puedan producir las lluvias”.

Loreta Ochando, periodista de  LaSexta, reconoció, como valenciana y vecina de L’Horta Sud, sentirse no solo engañada, sino dejada absolutamente de lado por sus dirigentes. “Mientras mis vecinos, mi padre, mis conocidos y mis amigos estaban encerrados en casa con el alma en vilo, él, nuestro presidente, estaba de fiesta con su amado líder en Murcia. Si el 29 de octubre se escondió en el Ventorro, este domingo se pasó por el forro la alerta roja y el miedo de sus ciudadanos y prefirió quedarse con el resto de líderes populares y salir en la foto. Y no me extraña, mal que me pese, lo sucedido. Asumo que está en modo genuflexión ante Feijóo, tratando de que no le den la patada de cara a las elecciones autonómicas de 2027. Por todo lo anterior hago mías las palabras que el ministro de Transportes, Óscar Puente, le ha dedicado: ‘Mazón no ha tenido ni la decencia, ni el decoro, ni la vergüenza torera de HOY, AL MENOS HOY, aparecer por allí. Les importa todo un carajo. Se ríen en la cara de la gente sin el menor pudor’.

Con una desastrosa gestión de la DANA a sus espaldas, “Carlos Mazón -según Tremending- decidió hollar más si cabe la memoria de las víctimas y, en actitud distendida, mandaba besos a la platea en un acto del PP mientras se decretaba el aviso rojo por fuertes lluvias en València y Castelló”.  Una imagen repudiable que no ha pasado desapercibida para el diputado de ERC Gabriel Rufián: “Y Mazón en Murcia lanzando besos. Miserable, mentiroso y reincidente”.